● TV EN VIVO
24.2 C
Dajabón
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog

Policía apresa a reconocido delincuente que enfrentó a tiros a agentes en Santiago Rodríguez

0

Resulta herido tras atacar a los miembros policiales actuantes.

Le ocupan arma de fabricación artesanal y confesó múltiples robos.

Agentes policiales de la División de Investigación (DICRIM), junto a miembros de la Policía Preventiva, arrestaron a un reconocido delincuente que era activamente buscado mediante orden judicial en el municipio Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, tras enfrentar a los agentes actuantes con un arma de fabricación casera durante un operativo.


Se trata de Luis David Castillo, residente en el sector Los Tomines, quien estaba siendo requerido por la justicia mediante orden de arresto No. 2025-AJ0028574, por su vinculación a múltiples robos con rotura y escalamiento en viviendas y negocios de la zona.

De acuerdo con el informe preliminar, el arresto se produjo cuando las autoridades realizaban un amplio operativo en los sectores Los Catones, Villa Polín y Los Guaraguaos. Al ser localizado, el Castillo intentó evadir a los agentes enfrentándolos con un arma de fuego de fabricación casera tipo pistola, de cacha plástica y capacidad para disparar proyectiles calibre 9mm, lo que obligó a los miembros actuantes a repeler la agresión en el marco de la ley, resultando el agresor herido.

El detenido fue auxiliado de inmediato por los agentes, quienes le colocaron un torniquete y lo trasladaron a la emergencia del Hospital General Santiago Rodríguez, donde es atendido bajo custodia policial.

Durante la intervención, a Castillo se le ocuparon tres porciones de presunta marihuana, una cegueta con su marco, un cuchillo, un abrigo, un par de tenis y un celular con su cargador.

Admite delitos

Al ser interrogado verbalmente, confesó haber participado en varios robos, incluyendo a un restaurante, de donde sustrajo dinero con el que afirmó haber comprado el celular ocupado, así como a una fábrica de agua, una residencia en el barrio Los Maestros y un salón de uñas donde robó un radio de música.

El caso continúa bajo investigación y el prevenido será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

-Publicidad-

6 MESES EN LA CARCEL! ENVEJECIÓ 20 AÑOS

0

La transformación física del magnate del hip-hop Sean «Diddy» Combs en prisión no es solo impactante: es simbólica. Quienes han podido verlo aseguran que parece haber envejecido una década y media en solo medio año. Cabello canoso, mirada perdida, piel marchita… no es el mismo hombre que dominaba la industria con gafas oscuras y trajes de diseñador.


Pero la gran pregunta es:
¿Es solo el paso del tiempo… o hay algo más ocurriendo tras las rejas?

👁️‍🗨️ La maldición del espejo roto: ¿colapso físico o colapso energético?
En círculos ocultistas y dentro de teorías conspirativas de alto nivel, se habla de lo que se conoce como el “Colapso del Avatar”:

“Cuando el pacto con la sombra se rompe, el cuerpo ya no puede sostener la máscara. El alma intenta huir. El envase se quiebra”.

Sean Combs no solo enfrenta cargos judiciales… podría estar enfrentando el rompimiento de un pacto oculto, el cobro de energías oscuras, o el abandono de la protección ritual que lo rodeó por décadas.

🕳️ Las revelaciones no cesan: fiestas, abusos y cámaras ocultas
En las audiencias, la verdad se filtra gota a gota, como una tortura lenta:

Testimonios de salas ocultas con cámaras que grababan sin consentimiento.

Consumo de sustancias alucinógenas que facilitaban el control mental.

Invitados de la élite política y empresarial participando en rituales disfrazados de “fiestas exclusivas”.

Y las estremecedoras declaraciones de Cassie Ventura, quien acusó a Diddy de abuso, manipulación y vigilancia constante.

Lo que antes eran rumores de “conspiranoicos”, hoy se lee en documentos oficiales.

🧬 ¿Y si empieza a hablar?
En los pasillos del poder se rumorea que Diddy está considerando cooperar. De hacerlo, podría arrastrar consigo a un centenar de nombres famosos. ¿Por qué crees que tantos están “de vacaciones”, “desaparecidos” o “cerrando sus redes sociales”?

No se trata de un simple juicio:
Es el desmantelamiento lento de una red secreta que usaba la fama como velo para ocultar horrores.

🌒 Lo que vemos en Diddy es solo la superficie. Pero su cuerpo lo delata. El alma ya no sostiene el peso del secreto.
Y cuando los pilares del castillo se quiebran… la élite tiembla.

La caída del ídolo es solo el comienzo.

soy_holismo

-Publicidad-

Detienen 12 inmigrantes haitianos indocumentados en autobús de transporte público en Dajabón

0

Por Ramón Martínez

Dajabón.- Doce inmigrantes haitianos indocumentados fueron detenidos en un autobús de transporte público próximo al puesto de chequeo militar El Laurel en Dajabón. El vehículo intento evadir los puestos de chequeo acelerando la velocidad, pero fue alcanzado por el personal militar.

Miembros del Ejército de República Dominicana, asignados al referido puesto, detuvieron el autobús marca Mitsubishi, color blanco con gris, placa I022492, con 12 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular.

El vehículo intentó evadir a los militares acelerando la velocidad, pero fue alcanzado más adelante, cuando su conductor abandonó el autobús dejando a los haitianos indocumentados en su interior, entre ellos 04 hombres, 07 mujeres y 01 menor de edad.

Los extranjeros fueron enviados bajo custodia militar a la Dirección General de Migración (DGM), mientras que el vehículo se encuentra en el 10mo Batallón de Infantería del ERD.

-Publicidad-

Naciones Unidas en Haití preocupada por la deportación de mujeres embarazadas y lactantes de la República Dominicana

0

Puerto Príncipe.- Según un comunicado publicado por ReliefWeb, el proyecto de información humanitaria de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, señala que el Equipo Humanitario de País (EHP) en Haití expresa su profunda preocupación por el creciente número de mujeres embarazadas y lactantes deportadas desde la República Dominicana a Haití, en violación de las normas internacionales.

Según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cerca de 20.000 personas, incluyendo un número creciente de mujeres en situación de alta vulnerabilidad, fueron deportadas por tierra en abril de 2025, lo que marca una cifra récord para un período de un mes. En los cruces fronterizos de Belladère y Ouanaminthe, la Oficina Nacional de Migración (ONM) y la OIM, en coordinación con otros socios, han asistido a un promedio de 15 mujeres embarazadas y 15 madres lactantes al día desde el 22 de abril.

“Es imperativo que se cumplan los compromisos de protección de las poblaciones vulnerables. Estas expulsiones plantean graves problemas humanitarios y de derechos humanos, en particular cuando afectan a mujeres embarazadas o madres con niños muy pequeños”, declaró Ulrika Richardson, Coordinadora Humanitaria de las Naciones Unidas en Haití.

Estas deportaciones agravan una crisis humanitaria ya compleja que afecta a millones de personas en todo el país. La violencia armada en varias regiones ha desplazado a más de un millón de personas.

Además, la inseguridad alimentaria continúa empeorando en todo el país. Más de 5,7 millones de personas —la mitad de la población— se enfrentan actualmente a una inseguridad alimentaria aguda, con focos cercanos a la hambruna.

En respuesta a esta situación, las agencias de las Naciones Unidas y sus socios humanitarios, en coordinación con las autoridades haitianas, se están movilizando para atender las necesidades más urgentes, incluyendo el suministro de agua potable, kits de higiene adaptados, atención médica, alojamiento temporal, apoyo psicosocial y asistencia alimentaria.

El Equipo Humanitario de País en Haití exige políticas migratorias que defiendan la dignidad humana e insta a una mayor solidaridad regional para abordar una crisis que trasciende fronteras y pone en peligro los derechos y la vida de miles de personas.

-Publicidad-

Minerd comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

0

Santo Domingo.- A raíz de la emisión de la Orden Departamental 50/2025 por parte del ministro Luis Miguel De Camps, que declara de alta prioridad la Evaluación de Desempeño Docente 2025, el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) sostuvieron un encuentro este lunes donde coordinaron las etapas de implementación y las responsabilidades institucionales que guiarán este proceso.

Durante el encuentro, encabezado por el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, se discutió un informe técnico con relación a los niveles de avance del proceso organizativo, así como los mecanismos que permitirán garantizar su desarrollo con transparencia, participación y rigor técnico.

El órgano rector del sistema público preuniversitario indicó que tiene previsto culminar este proceso este mismo año. Destacó que, como está establecido en la Orden Departamental, el Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente es la instancia responsable del referido proceso y está autorizado a requerir, con carácter de urgencia, a las distintas dependencias del Minerd e instituciones descentralizadas, los recursos humanos especializados y logísticos que demande la ejecución de este.

Reveló también que, una vez concluya el actual año escolar, se pondrán en marcha una serie de acciones con la conformación de comisiones y subcomisiones, a fin de garantizar el éxito de esta evaluación prioritaria que impactará a más de 100,000 docentes.

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, valoró positivamente el encuentro, al tiempo que destacó el interés y expectativas que genera el proceso dentro del sindicato y el magisterio en general.

“Queremos informar a todo el magisterio de la ADP y a todos los docentes del país que hemos concluido una reunión muy positiva”, expresó Hidalgo, al manifestar el compromiso del sindicato con el desarrollo del proceso.

En la mesa de trabajo estuvieron presentes, además, por el Minerd, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker; Ayacx Mercedes, asesor de Gabinete Ministerial; Jesús Andújar Avilés, director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideíce) y, por la ADP, Julio Canelo, coordinador de la Comisión del CEN de Evaluación de Desempeño y los demás miembros de la respectiva comisión, Menegildo de la Rosa, Ylario de Jesús Méndez, Primitiva Medina, Adamilka Espinal y Soraida Trinidad.

-Publicidad-

Reflexión sobre las Infraestructuras Deportivas en Dajabón

0

Por Edward Manuel Sosa Brito

Queridos hermanos y colegas:

Es momento de hacer una pausa y reflexionar seriamente sobre el rumbo que están tomando las construcciones de las infraestructuras deportivas en nuestra provincia.

Con profundo respeto y sin tintes políticos, hago un llamado a todos los actores involucrados y a la ciudadanía a ejercer una mirada crítica y democrática.

No podemos seguir siendo indiferentes ante obras que impactarán directamente el desarrollo del deporte local. Estas instalaciones no son para unos pocos: son para el disfrute y crecimiento de toda la comunidad.

Considero urgente que se convoque una reunión formal con las autoridades responsables para tratar diversos puntos, entre ellos:

Presentación y explicación pública de las maquetas y diseños arquitectónicos.

Espacios para escuchar y considerar sugerencias de entrenadores, atletas, dirigentes y usuarios.

Garantizar que se construyan instalaciones duraderas, funcionales y con estándares profesionales.

Específicamente, en la cancha Ambrosio Estévez, es evidente que la ventilación es deficiente y que la grada antigua debe ser demolida y rediseñada.

La cancha no cumple con las medidas adecuadas para deportes como el voleibol, principalmente por la escasa altura del techo.

Sería un gran acierto construir una instalación tipo «estilo Mao y Rodríguez», con la cancha más profunda, brindando espacio suficiente para un juego seguro y profesional.

La Unión Deportiva de Dajabón debe asumir su rol protagónico en este proceso y convocar a una rueda de prensa donde se expongan estas inquietudes, se hagan propuestas concretas y se exija transparencia en todo el proceso.

El deporte también es desarrollo. Dajabón merece instalaciones dignas, modernas y con visión de futuro.
Que no nos falte la voz cuando el silencio puede convertirse en complicidad.

-Publicidad-

Se entrega a las autoridades principal sospechoso en la muerte de 5 hombres por punto de drogas

0

Por Ramón Medina

Dajabón.- Se trata del nombrado Héctor Alejandro Acevedo Estevez alias Chico a quien la policía nacional habia publicado como el principal sospechoso de la masacre ocurrida en ese municipio atribuida a la disputa por el control de los puntos de drogas en la zona.

La entrega voluntaria del acusado se realizo gracias a la intervención del comunicador Elisandy Rivas y la gobernadora provincial de Dajabon Severina Gil, Hideki Chiguetome de Interior y Policía, quienes sirvieron como mediadores para la entrega a las autoridades del sospechoso de esta masacre que ha dejado conectado a toda la provincia y el país.

Durante su entrega en el destacamento policial de Dajabon Héctor Alejandro Acevedo Estevez manifestó que lo están acusando de algo que no cometió por lo que pidió a las autoridades investigar bien el caso, ya que según este no es responsable de los hechos que les imputan.

-Publicidad-

MI REPÚBLICA

0

Por Erickson Taveras

Probablemente  en todo el planeta la mayoría de las personas se sientan orgullosas de haber nacido en su país de origen. Tienen el criterio y sentimiento de que pertenecen a un país que el destino le deparo, que en esencia la tierra donde les toco brotar es su hábitat y que allí han de forjarse, ese es el caso de los Dominicanos.

No vamos a detenernos a hacer recuento de cuanto costó llegar a convertirnos en una REPUBLICA, eso lo seguirán haciendo los profesores y maestros en las aulas escolares. Aquí, pondremos de manifiesto solamente el valor, el significado, la re declaración y el decreto firme de que seguiremos siendo una patria sencillamente libre, alegre y resiliente por toda la eternidad. Aun, cuando todo aparente que estamos siendo *invadidos* por ideas mezquinas y planteamientos de unificación territorial. Aun cuando la mente intelectual de algunos coterráneos les brille el entusiasmo libertino, se presten para pronunciar acuerdos, denunciar atropellos y generar distorsión interpretativa, aun así, seguiremos siendo Republica.

El ideario de nuestro fundador, no va a perecer por la simple retórica, no encontrará camino cierto que desvirtúe la patria ya forjada, no será posible crear ataduras o armaduras de acero que impida que brote la sangre de fuego que corre por las venas del dominicano, eso jamás ocurrirá, porque a casi dos siglos el ADN ya está en los tuétanos, ya se difunde a nivel mundial, ya está reconocido como patrimonio de la humanidad, ya es populoso en el planeta el ADN merengue, bachata, plátano power y la sonrisa bilingües del dominicano. Eso, señores sin patria, no va a cambiar.

De aquí en adelante ya somos ¨patricios¨ y ¨plebellos¨, así que al inscribirnos en una de esas ¨clases¨ estaremos cada quien conscientes de que en esta guerra de republicanos y piratas, ambos conocemos la historia humana, y que como en otras culturas religiosas se disputan con firmeza el dominio de la descendencia de Abrahán, aquí también discutiremos en cualquier terreno, si seguiremos siendo República o nos convertiremos en ¨tierra de nadie¨.

Dr. Erckson Taveras Castro

(El Autor es presidente de la Fundación Centinela de la Frontera, INC.)  

-Publicidad-

Amnistía Internacional Américas exige al Presidente Abinader poner fin a las políticas migratorias

0

Amnistía Internacional ha iniciado una campana de rechazo a las políticas migratorias implementadas por el gobierno dominicano.

A través de las plataformas digitales y su sitio web, la organización ha emitido una carta dirigida al presidente Abinader donde resaltan que la República Dominicana debe cumplir sus obligaciones de derechos humanos y debe proteger la dignidad y los derechos de todas las personas, independientemente de su nacionalidad.

Di igual forma instan a los ciudadanos de todas partes del mundo a utilizar la carta como platilla y dirigirla al gobierno dominicano como mecanismo de protesta ante las políticas migratorias implementadas por le gobierno dominicano desde el pasado 6 de abril del presente año 2025.

En la página web de Amnistía Internacional se encuentra publicada la carta en la que expresa que, el 2 de octubre de 2024, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció la implementación de un plan, dirigido contra personas de origen haitiano, para deportar a hasta 10.000 personas migrantes a la semana. A principios de abril de 2025, según la Dirección General de Migración, más de 180.000 personas habían sido ya deportadas en virtud de este plan. Las expulsiones colectivas se están llevando a cabo a pesar del deterioro de la crisis humanitaria y de seguridad que azota Haití, lo que pone a las personas refugiadas en grave peligro y socava el principio de no devolución (non-refoulement).

El 6 de abril de 2025, el gobierno dominicano anunció 15 nuevas medidas sobre migración que aumentan aún más la alarma. Una de ellas es la implementación de un nuevo protocolo en los hospitales públicos que requiere que el personal sanitario deje registro de la situación migratoria de todos los pacientes y que notifique a las autoridades cuando se presten servicios a personas migrantes indocumentadas. Según el anuncio del gobierno, estas personas serán deportadas inmediatamente después de recibir atención médica. Esta práctica amenaza el derecho a la salud, la privacidad y la integridad física, y podría disuadir a personas en situación de riesgo —especialmente mujeres embarazadas, niños, niñas y sobrevivientes de violencia— de buscar la atención médica que necesitan urgentemente.

Además, el gobierno no ha introducido garantías adecuadas para impedir el establecimiento de perfiles raciales o la discriminación racial, y tampoco ha reconocido ni abordado el nocivo impacto de sus políticas migratorias. En lugar de eso, las autoridades siguen negando los indicios de violaciones de derechos presentados por las organizaciones de la sociedad civil y los organismos internacionales. Esta negativa viene acompañada por discursos estigmatizadores contra personas migrantes haitianas, mujeres embarazadas, niños y niñas que intentan acceder a servicios públicos, lo que refuerza los estereotipos raciales y crea un entorno hostil.

Los defensores y defensoras de los derechos humanos y las organizaciones que apoyan a las personas migrantes se enfrentan a amenazas y estigmatización cada vez mayores. A pesar de los llamamientos para que protejan el espacio de la sociedad civil, las autoridades dominicanas no han adoptado medidas específicas para salvaguardar a quienes defienden los derechos de las personas haitianas y dominicanas de ascendencia haitiana. Esta falta de acción contribuye a crear un entorno de miedo más amplio, que desalienta la documentación de abusos y el ejercicio de derechos fundamentales.

Amnistía Internacional reitera su llamamiento a las autoridades dominicanas para que pongan fin a la práctica sistémica de las expulsiones colectivas y adopte políticas integrales de migración basadas en los derechos humanos. Estas medidas incluyen evaluaciones individualizadas de las necesidades de protección, la protección del acceso a la atención médica y los servicios públicos sin discriminación, y la prevención de la criminalización y la estigmatización de personas migrantes y defensores y defensoras de los derechos humanos.

-Publicidad-

Fundación de Desarrollo Talento y Futuro recibe furgón de donaciones para la comunidad de Dajabón

0

Dajabón.- El pasado domingo la Fundación de Desarrollo Talento y Futuro recibió un furgón desde los Estados Unidos con donaciones para ser repartidos de manera gratuita a los ciudadanos que necesiten suministros y equipos médicos.

Miembros de la Fundación recibieron en la tarde de este domingo 18 de mayo un furgón cargado con donaciones recopiladas en varios estados de los Estados Unidos como parte de su labor en los programas de asistencia y respuesta comunitaria que realiza esta fundación desde sus inicios.

Parte de la mercancía y donaciones recibidas incluyen desde pañales desechables, sillas de ruedas, camas reclinables, muletas, bastones y andadores para ancianos y personas con discapacidades.

Miembros de la directiva de la Fundación realizaron un recorrido por las calles del municipio de Dajabón anunciando la llegada de este furgón de donaciones que fuera anunciados meses atrás. La directiva informó que tomó tiempo lograr hacer llegar este furgón a territorio dominicano, ya que se estuvo recibiendo donaciones de parte de muchas personas, principalmente la diáspora dajabonera residente en los Estados Unidos y la logística fue un tanto compleja debido a la cantidad de equipos y suministros donados.

Durante el recorrido, el camión fue escoltado por el camión de bomberos donado por la fundación Talento y Futuro al cuerpo de bomberos de Dajabón, ayudándo en las labores de comunicar a la población durante el recorrido, acercarse a las oficinas de la Fundación ubicada en la Fernando Valerio 47 de esta ciudad de Dajabón.

Al mismo tiempo, Miguel Angel Paulino y Benjamín Paulino, presidente y miembro de la fundación, realizaron un live a través de las redes sociales y el canal de televisión Linieros TV de Multimedios Linieros, informando la llegada del furgón de donaciones e invitando a la ciudadanía a pasar por las oficinas de la fundación para inscribirse como beneficiarios de donativos aquellas personas que necesiten algún tipo de ayuda con equipos médicos y otros suministros.

La Fundación de Desarrollo Talento y Futuro invita a toda la comunidad que necesite de algún tipo de ayuda con equipos como silla de ruedas, andadores, multas, pañales desechables u cualquier otro tipo de ayuda que este al alcance de la fundación, a pasar por las oficinas de la Fundación ubicada en el edificio CIFRONSA, en la Calle Fernando Valerio No. 47, Dajabón o llamar al (809) 579-8450 para recibir más información.

De igual forma, la Fundación de Desarrollo Talento y Futuro invita a todo el que desee aportar para continuar con las labores de respuesta comunitaria y otros proyectos, a realizar donaciones en las oficinas de la fundación o donar a través de nuestra plataforma de recaudación de fondos en el siguiente enlace: https://www.zeffy.com/en-US/donation-form/donate-to-make-a-difference-872

-Publicidad-